miércoles, 6 de julio de 2011

Mikkeller Black Hole


La noche continúo y nos decidimos por seguir con esta cerveza de la cual yo tenía grandes expectativas, ya que es de las más icónicas de Mikkeller, el cual dicho sea de paso hace unas stouts impresionantes. Esta es una cerveza fuerte en toda la extensión de la palabra, pues como dice su etiqueta, esta es una cerveza que trata sobre todo lo que es Mikkeller, atrevido, vulgar y extremo. ¿Cumplió las expectativas? Sigamos leyendo.

Nombre: Black Hole
Cervecería: Mikkeller (pero se elabora en De Proefbrouwerij)
Estilo: Imperial Stout
Alcohol por Volumen (ABV): 13.1%
Cantidad: 375ml
Procedencia: Copenhague, Dinamarca (pero se elabora en Lochristi, Belgica)
Vaso Utilizado: Copa de Tinto (substituto a Tulipa Chica)
Precio: $180 en The Beer Box San Pedro

Vista: Cerveza absolutamente negra, pero negro profundo, obscura como pocas, de esas que no pasa ni un alma ni un destello de luz, con una corona amplia, de buena retención y un color marrón cremoso.

Olfato: Aroma a café, chocolate, maltas tostadas de forma muy pero muy intensas, algo dulce pero no por la malta, sino por el alcohol el cual se percibe bastante.

Gusto: Sabor muy potente a expreso, café y maltas tostadas, sabor a alcohol muy marcado y con la dulzura característica de este. Con un cuerpo espeso como cualquier buena imperial stout.  

Calificación: Muy Buena, sin duda es una grandiosa y potente imperial stout una verdadera joya, pero la verdad esperaba algo mas, pero para nada me dejo indiferente y sin duda la tomaría de nuevo.
¿Material para cava?: Sin duda, es de esas cervezas que el tiempo le cae de perlas, tanto por el estilo como por su agresivo sabor.

Cumplió mis expectativas y las supero, sobre todo si eres un gran fan de las cervezas estilo Imperial Stout vas a querer que no se termine la botella, está en especial tiene muchas variedades añejadas en distintos tipos de barricas, pero en especifico me encantaría poder probar la que tiene paso por barril de Bourbon o de Whisky de Islay, seguro tendría un sabor impresionante. Pero mientras tanto esta versión “regular” es una joya.

Nos estamos leyendo
Eslem Torres Eriksson

No hay comentarios:

Publicar un comentario