lunes, 23 de septiembre de 2013

Los aviones de FedEx vuelan muy bajo - #MBC13

A inicios del verano el colega y amigo Pau de Lúpuloadicto hizo una convocatoria de esas que tanto me gustan, de juntar a los blogueros cerveceros a platicar de un tema en específico y la razón de este es por “Mi Beerano Cervecero” traducido a #MBC13 para los que nos gustan los hashtag.

Este verano ha sido espectacular para In Cervesio Felicitas. Desde que oficialmente se dio el banderazo de salida de esta estación tuvimos nuestro segundo Local Craft Beer Nuevo León en el Gomez Bar, la sesión cervecera de Agosto en conjunto con nuestros amigos de Lúpulo Cerveza Store y la que llamamos La Última Sesión la semana pasada en el centro de San Pedro, Cerveza México donde Mudo que asistió al evento nos platicó como le fué, reuniones, sesiones con amigos, carnes asadas y demás actividades veraniegas que tanto disfrutamos y siendo, por supuesto, el Tour of Awesome en San Diego, Tijuana y Mexicali que fue el rey de mi verano en general pero con cierto día en lo particular que es el que les vengo a platicar.

Cuando empecé a escribir la reseña de lo que hicimos por las tierras californianas y bajacalifornianas supe que el Hop-Con iba a ser la nota que destinaría para el #MBC13 ya que personalmente fue el evento que más disfrute de todo el viaje (aún más que la San Diego Comic-Con) y ahí les va el por qué.


Unas semanas antes del viaje planeabamos que haríamos después del tour of awesome y que haríamos o que visitaremos durante nuestra estancia en San Diego, a lo que dió la casualidad que la Stone Brewing Co. haría un evento para el lanzamiento de su cerveza Stone/Farking/Wheaton w00tstout en su nuevo restaurante en Liberty Station así que compramos nuestros boletos por adelantado y cuando llegó la hora y día nos lanzamos al evento.

El ticket costaba $49dlls + TAX y te incluía el vaso conmemorativo, una botella con etiqueta exclusiva para la ocasión, aperitivos y 8 samplers, dos eran destinados a la w00tstout en ambas versiones (Cask y Draft) y los otros 6 eran para que eligieras entre las demás variedades que tenían.

En primer lugar fue algo latoso dar con el lugar ya que decidimos tomar el trolley hasta Old Town y de ahí caminar hasta la Liberty Station, que fue como unos 30 minutos a pie, bajo el sol, hambrientos y sedientos, pero la promesa de una noche en la meca del beergeekismo nos daba la stamina suficiente para llegar. Ya en el lugar nos pasaron al jardín donde habían 4 estaciones pequeñas con las cervezas de las cuales podíamos pedir nuestros samplers, todas ellas rarezas o ediciones especiales y, por supuesto, la barra central donde podías ordenar o bien las muestras de sus cervezas de línea (que en lo personal no veo porque alguien gastaría un cartucho en estas y no en las rarezas) u ordenar cervezas completas para disfrutar en el evento.




Entre las distintas cervezas que podíamos probar además de la ya mencionada w00tstout estaba: Saison Du Buff, Old Guardian 2006 aged in Bourbon Barrel, Cali Belgique aged in Red Wine Barrel, y otras tantas cervezas exclusivas del restaurante de Liberty Station. Las estaciones de comida no eran nada menos de interesantes, podías tomar a granel de lo que que tenían para ofrecer, todo de su menú del restaurante, de lo que más recuerdo fueron las albóndigas de jabalí salvaje (que Leosnardo tiene una anécdota muy buena con este tipo de carne), los sandwiches de gouda, los tacos de pato con piña y ya no cuento más porque estoy salivando de sobre manera. De igual manera con los postres llenos de chocolates, pastelillos y pasteles muy ricos, pero como todo lo yankee, sobre endulzado y yo no soy fan de los postres tan dulces, pero sin duda fue un maridaje ESPECTACULAR con la cerveza que presentaban en el evento.

Saison Du Buff
La atención fue excelente, todos los empleados de Stone que te atendían en las islas de cerveza conocían lo que estaban ofreciendo y sabían que recomendarte conforme a tus gustos. La joya del día vino cuando subió Ken Wright, el Ministro de Evangelización e Indocrinación (con su capa real, por supuesto y que ya habíamos conocido en nuestra visita a la Stone Brewing Co. en Escondido) a presentar a los colaboradores, Drew Curtis, Wil Wheaton y Greg Koch a hablarnos sobre la cerveza, sobre sus historias de cómo se conocieron entre ellos y cómo conocieron la cerveza y de donde venía la idea de los ingredientes de esta (les hablaré a detalle de la cerveza el viernes cuando suba la evaluación de la w00tstout), y una de las partes más divertidas era cuando, durante su discurso, los aviones interrumpieron ya que el aeropuerto de San Diego está bastante cerca y el ruido de cuando despegaba o aterrizaba era difícil de ignorar y si, hubo un chiste referente al accidente en San Francisco y alguien gritó “to soon” y fue hermoso y todos reímos. De aquí es donde toma su nombre este post ya que nos advirtieron y nos dimos cuenta que los aviones de FedEx vuelan muy bajo.

Para mi la cereza del pastel, la joya de la corona y mi momento más beer geek de la noche, del verano, de TODO el año, fue cuando vi que estaban los miembros del videocast New Brew Thursday y como quinceañera frente a Justin Bieber salió mi groupie interior y me volví loco.

Un poco de historia de In Cervesio Felicitas: cuando estaba en la etapa de que empezaba a leer y tomar cervezas “artesanales” uno de los vlogs que más me atrajo y me guió fue, de hecho, New Brew Thursday, me gustó tanto su estilo y jocosidad en hacer los reviews que fueron ellos los que inspiraron el formato que manejamos en este blog, así que toparme en un evento con ellos fue de lo mas pinches wow que me pasó durante todo el verano, me atrevo a decir que me causó más groupismo querer platicar con ellos que con el mismo Greg Koch o Wil Wheaton.

Por supuesto no deje pasar la oportunidad y me acerqué con John Holzer que fue el primer que me topé, le platicamos sobre nosotros, sobre como ellos inspiraron nuestro sitio y que soy, al menos yo, un gran fan de su programa, de todos, incluyendo Expert Drinking y NBT Brewing. También le hablé de lo complicado que era encontrar cervezas en México hace unos años y que aun ahora, a pesar de que tenemos ya una gran selección de cervezas importadas y locales, ciertas cosas son difíciles de encontrar (sobre todo estilos muy específicos como el saison) así que me dijo espera un momento, déjame te regalo una cerveza que hice, fue por ella y nos entregó una Saison con Nelson que abrimos llegando a Monterrey, deliciosa la maldita cerveza, de 5 corcholatas en Untappd.


Luego me acerqué con Bill Sysak, una de las autoridades cerveceras sandieguinas, parte del crew de New Brew Thursday con la sección Master Pairings y una enciclopedia de cerveza andante, lo abordé con preguntas, me dio varias sugerencias y le comenté de que quiero hacer el examen de Cicerone próximamente a lo que me pasó su tarjeta para cualquier duda que pudiera tener. Muy accesible, muy agradable y una persona que se nota su experiencia en el tema.


Por último me topé con Stephen Johnson, otro de los host en NBT que es, sin duda, la persona más jocosa y alegre que conocí en San Diego, un humor muy guapachoso, muy accesible y platicador y con sus comentarios famosos por ser incómodos pero siempre graciosos.


Y después la obligada foto con Greg Koch.


Al terminar el evento fuimos a recoger nuestra botella de Stone/Farking/Wheaton w00tstout y compramos mas souvenirs y dimos nuestra caminata de regreso hacia el trolley para regresar al hotel.

Disfruté muchas cosas durante nuestro tour y trip por San Diego y Tijuana, pero no me costó trabajo decidir que este evento fue EL evento de Mi Beerano Cervecero y espero repetir en el Hop-Con 2014 ¡SPOILERS!

Nos estamos leyendo
Eslem Torres

13 comentarios:

  1. "...caminar hasta la Liberty Station, que fue como unos 30 minutos a pie".
    ¿Sabes que hay taxis en San Diego, verdad?

    Miguel Fimbres
    Los Sesionistas
    Amigos de la Vid

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Miguel, un recién egresado, desempleado y con presupuesto ajustado no se podía dar ese tipo de lujos en San Diego.

      Eliminar
    2. Supongo que dos semanas de vacaciones en San Diego, Tijuana y Mexicali tomando de las mejores cervezas regionales e ir al Comic-Con NO es un lujo.
      Jajaja!

      Saludos desde Mexicali,

      Miguel Fimbres
      Los Sesionistas
      Amigos de la Vid

      Eliminar
    3. jajaja,de hecho nos bajamos en el Transit Center de Old Town, que tiene conmute a un par de rutas que iban para allá, pero se vió tan 'cerca' en el google maps, que decidimos caminar. Creo que era la joda que nos metimos en la cruzada x la mañana pues el regreso se nos fue devolada.
      Y me consta que los mushashos andaban a dieta de estudiante. Puras cenas gourmet en seven.

      Eliminar
    4. "...los mushashos andaban a dieta de estudiante".
      O sea que tú no?
      Me imagino a tí entrando a un restaurante y diciéndole a los mushashos: "Aquí espérenme afuerita un rato".
      Jajaja!

      Miguel Fimbres
      Los Sesionistas
      Amigos de la Vid

      Eliminar
  2. Madre mía!!! Pero qué pedazo evento más grande en todos los sentidos!!! No te puedes imaginar la envidia que me has dado... Buffff!!! Y no un "buff" de la saison que mencionas más arriba (y que por suerte he podido probar en una versión hace dos años... ;) ). Muchas gracias por tu aporte aunque por otro lado los años de salud que me estás quitando con tanta envidia post tras post... ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sin duda la Saison Du Buff fue de lo mejor que tomé durante TODO el viaje, esa junto a la Stone Old Guardian 2008 en barricas de Bourbon, sin duda alguna de lo mejor que he probado.

      Por este evento, sin duda alguna, es que valió la pena el viaje y las mal pasadas y mi deuda con el banco que ahora arrastro ja ja ja pero no me arrepiento de nada y espero repetirlo el próximo año.

      Saludos Pau!

      Eliminar
  3. Teniendo un verano como el vuestro, quién quiere el resto del año??
    Soberana envidia la que estoy pasando.

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar! Sin duda no creo repetir algo así de sobresaliente en lo que resta del año. al menos en lo que respecta a cerveza, pero quien sabe, no descarto otro tour similar por tierras Texanas en un futuro muy cercano.

      Saludos!

      Eliminar
  4. ¡Felicidades! Se ve que te la pasaste de pocas tuercas este verano. :-)

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. todo valió la pena, aquí sólo hablo de lo cervecero pero en la Comic-Con fue tambien TODA una historia y la ciudad ni se diga, el conocer un farmers market de verdad, caminar por la bahía, recorrer toda la ciudad en trolley, caminar por todo el downtown, comer pizza del 7-11 para alimentarme, fue toda una experiencia que espero repetir el próximo año. Me gustó mucho San Diego...

      ---pero como ciudad sigo prefiriendo Austin y voy dentro de poco así que espero traerme mas cervezas de la zona para una reunioncilla ;)

      Eliminar
  5. De esos momentos donde recuerdo porque es importante tener visa gringa.

    Se ve que estuvo muy bueno, ya me estoy animando para el siguiente tour.

    Saludos.

    ResponderEliminar