Mostrando entradas con la etiqueta Goose Island. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goose Island. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2014

Goose Island The Illinois


La gran fortuna de los amigos viajeros es que se acuerdan de uno y saben que una cerveza puede ser el mejor souvenir. Betote, un #beerliever de la vieja guardia fue a Chicago hace ya un buen rato y nos trajo una botella de esta Double IPA sabiendo que en In Cervesio Felicitas hay mucho amor por los lúpulos. Esta cerveza nos la tronamos hace ya un buen tiempo pero no quería dejar de antojárselas ya que, al ser de temporada, es probable que ahorita ya no la encontremos. Pero a darle que aquí nos pagan por evaluar cervezas, no para platicarles nuestra vida.


Nombre: The Illinois
Cervecería: Goose Island Beer Co.
Estilo: Double IPA
Alcohol por Volumen: 9%
Malta: 2-Row, Special Pale, Crystal 20L, Crystal 60L y CaraRed.
IBU: 95
Lúpulo: Chinook, Cascade, Citra y Meridian.
Cantidad: 12oz
Procedencia: Chicago, Illinois, Estados Unidos
Precio: Obsequiada por un amigo desde el mismísimo Chicago.


Vista: Dorada con haze, pareciera sin filtrar. Corona compacta pero que se mantiene muy estable.
Olfato: Muy intenso y frutal, mango, guayaba y papaya. Un perfume muy intenso que se hacía notar desde que sirves en el vaso.
Gusto: Acorde al aroma, guayaba y papaya con unos toques florales y resina. Intensa amargura de buena retención sin ser agresiva.


Veredicto: ¡DE POCA MADRE! Gran aroma, delicioso sabor y un drinkability demasiado peligroso para una Double IPA con estos niveles de alcohol. Vale la pena estar al pendiente de su lanzamiento ya que es de temporada.
¿Material para cava? Como todas las IPAs, no lo recomiendo nada.


Pueden decir lo que quieran que Goose Island se vendió y que ya pasó a ser una crafty pero de que hacen cervezas espectaculares las hace, sea quien sea el dueño detrás. 

Nos estamos leyendo
Eslem Torres

viernes, 13 de septiembre de 2013

Goose Island Sofie 2013


Van a decir que ya chole con Tijuana, pero es que hay demasiado que apuntar al respecto (aun tengo una ristra de cervezas que publicar y un evento al que asistimos, pero eso me lo guardo para la recopilación de Mi Beerano Cervecero que propuso Lupuloadicto). Cuando estábamos disfrutando una estupenda tarde con los amigos de Cerveceria Insurgente nos quedamos un rato en el The Beer Box TJ a probar otras cervezas más que ofrecían en el lugar. Mis ojos brillaron cuando vi en su refrigerador unas botellas de Sofie 2013, una de las cervezas de la línea Vintage de Goose Island Beer Company.


Tome un respiro, me bebí unos cuantos vasos de agua y después de las potentes cervezas de Insurgente como La Lupulosa y mi favorita Nocturna me seguí con esto. Así fue como salió parada después de un día de estar tomando cervezas tijuanenses.



Nombre: Sofie 2013
Cervecería: Goose Island Beer Co.
Estilo: Saison / Farmhouse Ale
Alcohol por Volumen: 6.5%
Maltas: 2-Row, Pilsner y Trigo
IBU: 20
Lúpulo: Amarillo
EXTRA: 20% de la cerveza es una ale añejada en barricas de vino con cáscara de naranja. El otro 80% es una Belgian Ale.
Cantidad: 12oz
Procedencia: Chicago, Illinois, Estados Unidos.


Vista: Amarillo paja, sin carbonatación aparente ni corona. Bastante turbia.

Olfato: Pimienta, clavo muy sutil, toques a sidra, acidez, vino blanco y ligero a vinagre. Ya veía venir el saborcito especial que tanto me gusta. Soy de esas personas que salivan en exceso al oler una cerveza con notas ácidas.

Gusto: Vinagre sutil, especies cual clavo y pimienta como una cerveza belga. Vino blanco era muy notorio (no me pregunten cual, ahí si no me meto) así como el recuerdo a paja. Toques a maltas claras que asemejan a pan. Carbonatación media y un cuerpo sutil que la hacían muy refrescante y bebible.1



Veredicto: ¡DE POCA MADRE! Hacía mucho que no tomaba una cerveza tan sabrosa, bajo este estilo de saison con bacterias y levadura salvaje. Sin duda es de esas cervezas que me gustaría encontrar seguido aunque se que estas especialidades de Goose Island no llegan todavía a mi frontera cercana (apenas y recibimos la IPA, Honker’s Ale y 312).

¿Material para cava? Aunque usualmente no se acostumbra recomendar cava en cervezas con tan bajo alcohol si me atrevería a sugerir por sus levaduras salvajes y bacterias.

Maridaje recomendado: Aquí me iría por algún marisco o comida marina fancy, ostras y langostas. Esta cerveza si me gustaría para una cena elegante, ostentosa, mamerta. Pero tendría que ir acompañado de platillos no muy potentes en sabor, a pesar de su complejidad en boca la potencia y retención no es demasiado alta.



Según el calendario de lanzamientos ya se podría decir que es una cerveza de línea (una de las ventajas de que fuera comprada por el gigante, las de línea regular las mandaron a otras plantas y ampliaron el programa de especialidades y barrel aged). Se ha vuelto un must de compra como lo es, por ejemplo en mi caso, Orval, siempre que puedo y paso a surtir cervezas para mi me hago con una botella, si lograra encontrar esta Sofie también seguro serían mis dos de siempre.


Ahora que lo pienso tienen toques muy similares pero me atrevería a decir (a costa de que muchos me van a abuchear) que me gustó más Sofie que Orval… aunque siendo sinceros no sería una comparación válida.


Nos estamos leyendo 
Eslem Torres

lunes, 22 de abril de 2013

Goose Island IPA



Después del gran sabor de boca que nos dejó la Honker’s Ale (que nos hizo graznar de felicidad) toco turno a la IPA de la misma cervecería. Recordemos que Goose Island tuvo algunos detractores en el 2012 por su venta al gigante AB-InBev que hasta el momento es el culpable de que ya la encontremos en gran parte de los Estados Unidos.


Nombre: India Pale Ale
Cervecería: Goose Island Beer Co.
Estilo: English IPA
Alcohol por Volumen: 5.9%
IBU: 55
Lúpulo: Pilgrim, Styrian Golding, Cascade, Centennial
Cantidad: 12oz
Precedencia: Illinois, Estados Unidos    
Precio: $8.99US el 6-pack en Feldmans Laredo

Vista: Corona pequeña de poca retención, color dorado filtrado con carbonatación media.
Aroma: Media potencia con toques a lúpulo cítrico y resinoso, además de algún olor extraño que nos recordaba a ¿toallitas húmedas de bebe? ¿Talco para bebe? Bueno, de ese estilo.
Gusto: Lúpulo resinoso y pasto, muy intenso en el sabor con larga duración en boca. Amargura notable pero no agresiva. Cuerpo medio a suave y un final semi seco.

Veredicto: Buena, no sería de mis favoritas y tendría en mente otras tantas IPA inglesas en la mente antes de llevarme esta cerveza pero sin duda tiene lo suyo.
¿Material para cava? En lo absoluto
Maridaje recomendado: Comida hindú o algo árabe se me antoja mucho

De las 3 cervezas de línea que podemos encontrar ahora esta fue la que menos me atrajo, a pesar de su condición de IPA, pero es que ese sabor a resina se me hizo demasiado duradero. Sin duda alguna se agradece en exceso ya encontrar esta marca en la frontera pero también espero que tarde o temprano lleguen las de la línea Vintage.

Nos estamos leyendo
Eslem Torres

miércoles, 17 de abril de 2013

Goose Island Honker’s Ale



Otra de las polémicas cuando el año pasado la cervecería Goose Island de Chicago anunciaba que el gigante AB-InBev la compraba. Los puristas se desgarraban las vestiduras en la blogosfera cervecera norteamericana. Algunos otros, a mi parecer más sensatos, señalaban en enfocarnos en lo positivo, lo cual significaba mayor volúmenes de producción. Y así fue como empezó a llegar Honker’s Ale, IPA y 312 a todos los rincones de USA, entre ellos Texas y su frontera.

El primero en darme el pitazo de que ya estaban aquí en Texas fue José Luis Calderoni de Propaganda Brewery quien por cierto, no se cansa de hablar maravillas de esta cervecería de la Windy City, así que teniendo la referencia del Golden Boy no podía dudar de traerme unas conmigo. Esto fue lo que sucedió.


Nombre: Honker’s Ale
Cervecería: Goose Island Beer Co.
Estilo: Bitter
Alcohol por Volumen: 4.3%
IBU: 30
Lúpulo: Super Styrian y Stirian Golding
Cantidad: 12oz
Procedencia: New York, Estados Unidos¹
Precio: $8.99US el 6-pack en Feldmans Laredo.

Vista: Corona pequeña color crema, buena retención, color cobre semi filtrado con una carbonatación muy viva.
Aroma: Caramelo, bizcocho, nueces, almendras y toques a lúpulo terroso. Mediana intensidad.
Gusto: Cuerpo ligero con una alta carbonatación en boca. Sabores a nuez, maltas caramelo y sabor a lúpulo bajo pero con una amargura marcada y notoria de alta retención.

Veredicto: Excelente, me encantó como para cerveza de diario para cuando quiera variar a la Lagunitas A Little Sumpin’ Sumpin’ o Sierra Nevada Torpedo. No suelo ser tan fan de las cervezas con mayor perfil de malta pero sin duda es una estupenda y chingona cerveza.
¿Material para cava? En su sitio web dice que es mejor disfrutarla en un rango de 180 días lo cual solo significa una cosa ¡BEBELA FRESCA!
Maridaje recomendado: Se me antojó acompañar una carnita asada, pero nada sofisticado, unos T-Bone regularones con pura sal de grano.

Pues va, me hice devoto así que yo igual veo el lado positivo de la adquisición por el enemigo. Seguramente va a rondar frecuentemente mi refrigerador junto a las mencionadas cervezas que suelo usar como best buys para tener “de diario”. Espero que con esto mismo se incremente el volumen de sus otras cervezas más especiales como la línea Bourbon County o la línea Vintage que a esa Matilda y Lolita ¡ay! como les tengo ganas.

Nos estamos leyendo
Eslem Torres

¹Aunque la cervecería original está en Chicago, a partir de la adquisición por parte de AB-InBev se empezó a fabricar en distintas de sus plantas para lograr ampliar su mercado, esta en lo particular viene marcada como fabricada en la planta de Baldwinsville, New York.